More Website Templates @ TemplateMonster.com. July 16, 2012!
lIMPIEZA CRIOGENICA
Esta tecnología se basa en proyectar un chorro de partículas de hielo seco en forma de pellets a velocidades supersónicas, lo que permite limpiar muy eficientemente cualquier tipo de superficies sin dañarlas y sin dejar residuos secundarios.
Esto no se logra con los materiales o agentes tradicionales de limpieza como son la arena, agua, vidrio, plástico, etc..
TIPOS DE LIMPIEZA
VENTAJAS
01.
Es un método de limpieza no abrasivo, no inflamable y no conductivo, por lo que se produce un aumento de la vida útil de las piezas. Por ello consigue economizar la materia prima
02.
La limpieza criogénica es una limpieza insi-tu. Permite limpiar casi cualquier elemento en su sitio sin perder tiempo en desmontajes.
03.
Es un sistema de limpieza amigable con el medio ambiente, ya que no utiliza contaminantes de ningún tipo.
04.
Es limpio y se puede utilizar en el sector alimentario.
05.
Se puede utilizar sin dañar las piezas electrónicas y mecánicas activas o sin provocar peligros de incendio.
06.
Se puede utilizar para eliminar residuos de producción, agentes de desmolde, contaminantes, pinturas, aceites, y biofilms.
07.
Se puede utilizar para diferentes aplicaciones de limpieza general.
08.
No se generan residuos secundarios. Una vez acabado el proceso de proyección, no es necesaria la recogida de arena u otros materiales abrasivos, ya que el hielo seco se evapora al hacer impacto sobre la superficie que se está limpiando.
09.
Se trata de un proceso en seco, por lo que no afecta a los motores ni a los componentes eléctricos, mecánicos, neumáticos, o hidráulicos de la maquinaria.
¿Por qué la limpieza criogénica es beneficiosa para el medio ambiente?
-Es limpia, valga la redundancia, y segura: evita el crecimiento de bacterias y moho.
-La limpieza con hielo seco se ha usado con gran efectividad en instalaciones inspeccionadas y certificadas por la EPA, el USDA, la FDA, el Instituto de Panificación de Estados Unidos (AIB, American Institute of Baking) y la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, Global Food Security Initiative).
- La criogenización no emite gases que hagan peligrar la atmósfera.
- El uso de la limpieza con hielo seco en los equipos de procesamiento de alimentos no supone ninguna amenaza.
- La higienización con CO2 no deja residuos al final del proceso (las partículas se disipan, después del choque).
- La limpieza con hielo seco prácticamente elimina la exposición del empleado al uso de agentes químicos peligrosos.